Descubren un anillo de 5.000 millones de años luz de diámetro

anillo-gigante-grbs3901011
Imagen de la distribución de los estallidos de rayos gamma, ubicados a 7.000 millones de años luz de distancia. Los estallidos están marcados con puntos azules. El anillo descubierto se ubica en el centro de la imagen. Crédito: L. Balazs

Un equipo de astrónomos de Hungría y Estados Unidos han descubierto lo que parece ser la estructura más grande del universo observable: un anillo conformado por nueve estallidos de rayos gamma (y por lo tanto de galaxias) con un diámetro de 5.000 millones de años luz.

Los estallidos de rayos gamma son uno de los eventos más luminosos del Universo, liberando en pocos segundos la misma energía que el Sol liberará a lo largo de sus 10.000 millones de años de vida. Se piensa que son el resultado del colapso de estrellas masivas en agujeros negros. Su gran luminosidad ayuda a los astrónomos a crear mapas con la ubicación de galaxias distantes.

Los estallidos de rayos gamma, que conforman al anillo descubierto, fueron observados con la ayuda de una gran variedad de observatorios. Al parecer cada uno de los estallidos se encuentra a 7.000 millones de años luz de distancia de la Tierra, en un círculo de 36° de diámetro en el cielo, es decir, más de 70 veces el diámetro de la Luna llena. Esto implica que el anillo tiene un diámetro de más de 5.000 millones de años luz, y de acuerdo al profesor Balazs, del Observatorio Kokoly en Budapest, las probabilidades de que los estallidos se distribuyan de esta manera por casualidad es de 1 entre 20.000.

La mayoría de los modelos actuales indican que la estructura del cosmos es uniforme en las escalas más grandes. Este “Principio Cosmológico” está sustentado por observaciones del Universo temprano y su firma del fondo de microondas visto por el WMAP y los satélites Planck. Otros resultados recientes, aunados con este descubrimiento, retan dicho principio, el cual crea un límite teórico de 1.200 millones de años luz de tamaño para las estructuras más grandes. El anillo descubierto es casi cinco veces más grande.

Ahora los astrónomos involucrados en el descubrimiento quieren saber más acerca del anillo, y establecer si su creación se debió al proceso ya conocido para la formación de galaxias y estructuras de gran escala, o si se necesita revisar radicalmente las teorías de la evolución del cosmos.

Fuente: http://www.ras.org.uk/

One thought on “Descubren un anillo de 5.000 millones de años luz de diámetro

  • el 23 enero, 2021 a las 6:52 am
    Permalink

    Creo sinceramente que el supuesto anillo está cogido con pinzas. Tiene las mismas posibilidades de ser un anillo como de no serlo. Y si solo se tiene un solo suceso como este supuesto anillo no se puede concluir nada.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.