Descubren un agujero negro 30 veces más masivo de lo esperado

Un grupo de Astrónomos de la Universidad de Keele y de la Universidad del Centro de Lancashire, han descubierto un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia, cuya masa reta a las actuales teorías de evolución galáctica.
El agujero negro supermasivo se encuentra en el centro de la galaxia SAGE0536AGN, la cual fue inicialmente descubierta en luz infrarroja por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. El centro de esta galaxia es increíblemente brillante, debido a la acreción de gas provocado por un agujero negro supermasivo. El inmenso campo gravitacional del agujero negro acelera el gas a velocidades impresionantes, provocando que dicho gas emita luz.
El equipo de astrónomos confirmó la existencia del agujero negro al medir la velocidad del gas circundante. Se observó que una línea de emisión de hidrógeno en el espectro de la galaxia se encuentra ampliada a través del Efecto Doppler. El grado de amplitud implica que el gas se está moviendo a altas velocidades como resultado del campo gravitacional del agujero negro.
Estos datos han sido utilizados para calcular la masa del agujero negro: mientras más masivo sea el agujero negro, más amplia será la línea de emisión. Se descubrió que el agujero negro de la galaxia SAGE0536AGN tiene 350 millones de masas solares. Sin embargo, la masa de la galaxia (obtenida con la medición del movimiento de las estrellas) es de 25 mil millones de masas solares. Esto quiere decir que es 70 veces más masiva que el agujero negro, pero el agujero negro tiene una masa 30 veces mayor a lo esperado en relación al tamaño de la galaxia.
En galaxias ordinarias los agujeros negros deberían crecer al mismo ritmo que la galaxia, pero en SAGE0536AGN o el agujero negro ha crecido más rápido o la galaxia ha dejado de crecer prematuramente. Con el paso del tiempo se determinará si esta galaxia es un caso peculiar, o si es la primera de una nueva clase de galaxia.
Fuente: http://www.ras.org.uk/
Que impresión y que envidia no eatar viendo el inverso
Realmente es fascinante pero,aún nos falta mucho para comprender al universo.
La realidad de la incompresible e inmensa y basta capa celeste es tan grande que nuestro cerebro e inteligencia no alcanza a determinar que nosotros tratamos y no podemos aceptar que cada parte del universo es tan perfecta que no debe ser mobida o tocada si no admirada para llegar a entender que en la magnificencia de el nosotros estamo conformados tan perfectos tan delicados y fuertes que tocarnos en algo nos dañamos o nos fortificamos
Es muy grande pero si es tan grande me gustaría que se dijera cuantos planetas a absorbido por que si no hay entonces es alejado
Un agujero negro más grande de lo esperado no debería ser muy sorprendente. Espero que no sea el único.