Descubren tres exocometas alrededor de la estrella Beta Pictoris
Un grupo de investigadores de la Universidad de Innsbruck (Austria) ha descubierto tres exocometas orbitando la estrella Beta Pictoris, la cual se encuentra a 63 años luz de distancia de la Tierra en la constelación Pictoris. El descubrimiento se realizó al analizar datos aportados por la misión TESS de la NASA.
TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) es un telescopio espacial diseñado para la búsqueda de exoplanetas, a través del método de tránsito. A diferencia del telescopio espacial Kepler, que buscaba exoplanetas en estrellas viejas en un sector pequeño del cielo, TESS observa todo tipo de estrellas y no se limita a una sola área de búsqueda . La sofisticación técnica del telescopio también le permite a los astrónomos identificar señales de exocometas.
Aunque los cometas son más pequeños que los planetas, sus colas pueden extenderse por varios millones de kilómetros. Esto quiere decir que TESS no detecta el núcleo del cometa, sino el tránsito de la cola y del campo de escombros que va dejando detrás.
No es la primera vez que se detectan cometas fuera del Sistema Solar. En total se han descubierto exocometas alrededor de 11 estrellas: Beta Pictoris, HR 10, 51 Ophiuchi, HR 2174, 49 Ceti, 5 Vulpeculae, 2 Andromedae, HD 21620, HD 42111, HD 110411 y HD 172555. Los datos sugieren que es más probable que se descubran exocometas orbitando estrellas jóvenes.
Con 23 millones de años de edad, Beta Pictoris es una estrella relativamente joven. Tiene una masa 1,75 veces mayor a la del Sol y es casi 9 veces más brillante. Fue una de las primeras estrellas en aportar evidencias convincentes de la presencia de exoplanetas.
Fuente: https://www.uibk.ac.at
Mundo maravilloso en la oscuridad de nuestra vida, que enorme privilegio poder ver tan interesante aspecto de nuestros vecinos cercanos, que felicidad se debe sentir ser de los pioneros que logran ver tanta inmensidad, los felicito y sigan indagando tanta grandeza.