Descubren ocho galaxias enanas cerca de la Vía Láctea

Científicos del Dark Energy Survey, utilizando una de las cámaras digitales más poderosas del mundo, han descubierto ocho objetos tenues que se encuentran cerca de la Vía Láctea. Los datos indican que los objetos podrían ser galaxias enanas satélite.
Las galaxias satélite son pequeños objetos celestiales que orbitan alrededor de galaxias más grandes, como nuestra Vía Láctea. Las galaxias enanas contienen menos de mil estrellas, en contraste con la Vía Láctea que contiene miles de millones de ellas. Los científicos creen que las galaxias de mayor tamaño se formaron de pequeñas galaxias y que estas son especialmente ricas en materia oscura (la ‘sustancia’ que constituye alrededor del 25% de toda la materia y energía del Universo.) Por lo tanto, se piensa que las galaxias enanas son un elemento clave para la comprensión de la materia oscura y el proceso a través del cual se forman las galaxias grandes.
El objetivo principal de Dark Energy Survey (DES) es comprender la naturaleza de la energía oscura, ese elemento misterioso que constituye el 70% de la materia y energía del Universo. Los científicos creen que la energía oscura es la clave para entender la aceleración de la expansión del Universo. Para cumplir su misión, DES toma imágenes de cientos de millones de galaxias distantes. Pero en ocasiones, algunas de estas imágenes también pueden contener estrellas en galaxias enanas muy cerca de la Vía Láctea. Por lo tanto, los mismos datos se pueden utilizar para investigar tanto a la energía oscura, responsable de alejar a las galaxias; y la materia oscura, responsable de mantenerlas unidas.
Los científicos solo pueden observar galaxias enanas tenues si se encuentran relativamente cerca, y anteriormente ya se habían encontrado algunas de ellas. Si estos descubrimientos son representativos de todo el cielo, entonces podría haber muchas más galaxias escondidas en nuestro vecindario cósmico.
Tan solo este año se han descubierto más de 20 galaxias enanas satélite, 17 de ellas se encontraban en los datos de DES.
En marzo, investigadores de DES y un equipo independiente de la Universidad de Cambridge, anunciaron conjuntamente el descubrimiento de nueve de estos objetos en imágenes tomadas por la cámara de DES. Hasta ahora se ha confirmado que dos de estos objetos son galaxias enanas satélite. Antes del 2015, los científicos solo habían encontrado alrededor de dos docenas de este tipo de galaxias cerca de la Vía Láctea.
El más cercano de los objetos recientemente descubiertos se encuentra a 80.000 años luz de distancia, y el más lejano a 700.000. Estos objetos son, en promedio, alrededor de mil millones de veces más tenues que la Vía Láctea y un millón de veces menos masivos. La más tenue de las galaxias descubiertas contiene alrededor de 500 estrellas.
La mayoría de estos objetos descubiertos se encuentran el la mitad sur del área de inspección de DES, muy cerca de las Nubes de Magallanes (las dos galaxias satélites más grandes asociadas con la Vía Láctea.) Es posible que muchos de estos objetos nuevos sean galaxias satélite de las Nubes de Magallanes, lo que sería un descubrimiento aparte.
Fuente: http://www.fnal.gov/
Tengo la impresión que estos descubrimientos están acercándonos cada vez más a desentrañar la esquiva y escurridiza materia oscura. Ánimo DES estáis tocando a las puertas de lo oscuro, lo trasparente, lo fantasmal. Estad atentos al mínimo indicio puesto que ese descubrimiento es como materializar un fantasma y ya sabemos que ver un fantasma es improbable.