Descubren dos agujeros negros supermasivos en el cuásar más cercano a la Tierra

Científicos han descubierto dos agujeros negros supermasivos en la galaxia Markarian 231, la cual tiene en su núcleo al cuásar más cercano a la Tierra. Este descubrimiento es una evidencia de un sistema binario de agujeros negros y sugiere que los agujeros negros supermasivos incrementan su masa a través de fusiones violentas. El descubrimiento se llevó a cabo con observaciones del Telescopio Espacial Hubble.
A cargo de la investigación está el profesor Xinyu Dai del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Oklahoma, y su colaborador Youjun Lu de los Observatorios Astronómicos Nacionales de China. El descubrimiento se hizo con observaciones del Hubble de la luz ultravioleta emitida desde el centro de Markarian 231, luego las observaciones fueron aplicadas a un modelo desarrollado por Youjun Lu al espectro de la galaxia. Como resultado, fueron capaces de predecir la existencia de los dos agujeros negros en Markarian 231. Esto ayudará a la búsqueda sistemática de agujeros negros binarios, basándose en la naturaleza de sus emisiones en luz ultravioleta.
La estructura del Universo, como la de las galaxias gigantes o los cúmulos de galaxias, crecen debido a la fusión de sistemas pequeños, y los agujeros negros son las consecuencias naturales de estas fusiones galácticas.
Con el tiempo, los dos agujeros negros descubiertos en Markarian 231 colisionarán y se fusionarán para formar un cuásar con un solo agujero negro supermasivo. Un cuásar es un objeto extremadamente brillante que emite una gran cantidad de energía.
La galaxia Markarian 231 se encuentra a 581 millones de años luz de distancia de la Tierra.
Fuente: http://www.ou.edu
581 millones de años luz de distancia de la Tierra.——–¡ una bicoca !!!!
Pero si se descubrió que hay un agujero negro en el centro de la via lactea porque nos preocupamos por dos que estas a millones de años luz
Lo extraño para mi es que como pueden descubrir agujeros negros ya que ellos son negros y el universo es oscuro
Se les llamó así porque su fuerza gravitatoria no permite la emisión de luz visible, incluso desvían la luz de otras estrellas, pero se descubrió que no son tan negros pues emiten partículas detectables en otros espectros. El nombre es ya casi meramente tradicional.
«El descubrimiento se hizo con observaciones del Hubble de la luz ultravioleta emitida desde el centro de Markarian 231, luego las observaciones fueron aplicadas a un modelo desarrollado por Youjun Lu al espectro de la galaxia. Como resultado, fueron capaces de predecir la existencia de los dos agujeros negros en Markarian 231. Esto ayudará a la búsqueda sistemática de agujeros negros binarios, basándose en la naturaleza de sus emisiones en luz ultravioleta.
Precioso
es posible se puede ver un agujero negro por que deformacion del espacio tiempo ase con claridad su imagen aun asi si el espacio es oscuro
los agujeros negros son un misterio es increíble como succionan todo planetas y lo que caiga en su radio de acción
Un agujero negro es capaz de tragarse un planeta entero como la tierra?, de que tamaño sin? Si es así, no terminaremos nuestros días arrastrados por uno de ellos? Y lo que entra en ellos, simplemente se descompone, se destruye? Y lo que entra, donde sale? Saludos
Un agujero negro puede tragarse todo sin importar el tamaño, incluso la luz no puede escapar. El agujero negro más cercano está en el centro de la Vía Láctea, la Tierra ya habrá sido destruida por el Sol antes de que el Sistema Solar sea arrastrado al centro galáctico. Y para tu última pregunta, nadie sabe qué ocurre más allá del horizonte de eventos, si la información se destruye o si se mantiene de alguna forma dentro del agujero, o si esta es enviada a otro lado. Saludos.
En el horizonte de sucesos te quedas ahí infinitamente no llegas al agujero nunca
el planeta tierra para un agujero negro es solo una migaja de lo qe podria comer
Importante: determinamos constante velocidad de la luz.. sin embargo podría ser no constante. Así mismo la densidad de la materia oscura es desconocida, existiendo quizás zonas de menor densidad, o zonas de corrientes fuertes que podrían hacer que V sea muy superior al valor que conocemos hoy. Ambos variables podrían modificar los parámetros actual de medidas espaciales fuera de nuestro sistema solar , o sea hiper espacio.
Es interesante los descubrimientos en la via lactea … a esa distansia q. Esta el agujero negro ni de q. Preocuparnos ….
Al igual que existen meteoros que no se pueden ver son completamente oscuros, las tecnologías japonés descubre eso
Descubren ondas gravitacionales a partir de la colision de agujeros negros – Scientific American – Espanol
Amigos, creo que os preocupáis demasiado. Estamos y somos parte de un universo físico que se inició en un momento originando el tiempo y todas las características físicas que medio conocemos, pero nada ni nadie puede afirmar que existan o no otras versiones no físicas o con reglas físicas distintas (y por tanto no perceptibles por nosotros). Imaginemos una videoconferencia en la que uno de los miembros no tenga audio y otro no tenga video. Serían percepciones distintas de una misma realidad, pero no quiere decir que lo único que exista sea la imagen (para el que la tiene) o el sonido (para el otro). En cualquier caso, ninguno de nosotros veremos siquiera ninguno de estos cambios estelares.
Un abrazo
Los agujeros negros muy bien podrían ser masa compacta de NEUTRONES con enorme actividad magnética centrípeta, que mantiene con «vida» a la materia que le compete; y en cuanto a su color oscuro que percibimos se deba a su altísima capacidad de absorción de la luz; de manera que fuera se su influencia no es posible la vida en el universo, es la energía de la vida universal, para lo micro y para lo macro.
Pueden encontrarse dos agujeros negros.
Tener la misma trayectoria
Tal vez se oiga absurdo
Per
o puede pasar?
No se sabe que ocurre mas alla del horizonte de eventos, pero sí se sabe que han dado a la ciencia muchos motivos para estudiarlos, y preguntarse que habrá más allá de ellos.Gracias por toda la información que aparece, y sobre todo los que no contamos con la instrumentación pertinente para estudiarlos.
No trae cuando lo descubrieron.