Los densos cúmulos estelares: las grandes fábricas de sistemas binarios de agujeros negros

150729142032_1_900x600

La fusión de dos agujeros negros es una de las observaciones más perseguidas por la astronomía moderna. Los primeros observatorios capaces de detectar directamente ondas gravitacionales comenzarán a operar a finales de este año. Cuando dichas ondas se detecten por primera ocasión, los astrofísicos predicen que los astrónomos “escucharán,” a través de estas ondas, más de cinco veces la cantidad de colisiones de agujeros negros de lo que se esperaba.

La colisión de dos agujeros negros es uno de los eventos más violentos y exóticos en el Universo, pero estas fusiones no emiten luz de ningún tipo. Detectar estos elusivos eventos ha sido imposible hasta ahora.

Sin embargo, los agujeros negros emiten una impresionante cantidad de energía en forma de ondas gravitacionales que podrán ser detectadas cuando los nuevos observatorios se pongan en marcha..

Se piensa que los cúmulos globulares (conjunto esférico de hasta un millón de estrellas agrupadas densamente) podrían ser grandes productores de agujeros negros binarios (dos agujeros negros cercanos orbitándose entre sí.)

Estas nuevas observaciones podrían detectar hasta 100 fusiones de agujeros negros por año, produciéndose en los núcleos de dichos cúmulos. Este número es mayor al que se pensaba previamente.

Las ondas gravitacionales les permitirá a los astrónomos escuchar por primera lo que no se ha podido observar en el Universo.

Crédito y fuente: http://www.northwestern.edu/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.