Cuando las estrellas son un estorbo durante observaciones astronómicas

Crédito: NASA / ESA / Hubble

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra a la galaxia NGC 7250. A pesar de ser una galaxia extraordinaria debido a su gran producción estelar y a sus explosiones de supernova, queda relegada a un segundo plano debido a la brillante presencia de una estrella.

La estrella es conocida como TYC 3203-405-1, está ubicada en la constelación de Lacerta (el Lagarto), mucho más cerca de nosotros que la distante galaxia NGC 7250. Solamente así una sola estrella podría brillar más que una galaxia entera, compuesta por miles de millones de estrellas. Los astrónomos conocen a este tipo de estrellas como “estrellas de primer plano” y suelen ser un estorbo, ya que su brillo contamina la luz más tenue proveniente de objetos más distantes e interesantes para el estudio astronómico.

En este caso, la galaxia NGC 7250 yace a más de 45 millones de años luz de distancia de nosotros, millones de veces más lejos que la estrella TYC 3203-405-1, la cual sería prácticamente invisible si estuviese a la misma distancia de que la galaxia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.