Confirman la existencia de un exoplaneta orbitando dos estrellas

Un grupo de astrónomos ha confirmado la existencia de un exoplaneta orbitando dos estrellas en el sistema OGLE-2007-BLG-349, ubicado a 8.000 años luz de distancia en dirección del centro de la Vía Láctea. La confirmación fue realizada a través de observaciones hechas con el Telescopio Espacial Hubble.
El exoplaneta orbita a casi 483 millones de kilómetros de distancia de las dos estrellas, aproximadamente la distancia que hay entre el Cinturón de Asteroides y el Sol. Completa una órbita cada siete años. La distancia entre las dos estrellas es de tan solo 11 millones de kilómetros.
Las observaciones del Hubble representan la primera ocasión que un sistema de tres cuerpos ha sido confirmado utilizando la técnica del microlente gravitacional. Este fenómeno ocurre cuando la gravedad de un objeto, como una estrella, amplifica y curva la luz de otro objeto en el fondo, que está alineado con el objeto en primer plano. La luz magnificada puede revelar pistas sobre la naturaleza de una estrella ubicada el fondo y cualquier exoplaneta asociado con esta.
Los tres objetos fueron observados por primera vez en el 2007 por un equipo internacional que incluía diferentes grupos: Microlensing Observations in Astrophysics (MOA), Optical Gravitational Lensing Experiment (OGLE), Microlensing Follow-up Network (MicroFUN), Probing Lensing Anomalies Network (PLANET) y la Robonet Collaboration. En un inicio se identificó un planeta y una estrella; pero también se reveló la existencia de un tercer objeto que no pudo ser identificado de forma definitiva. Los astrónomos propusieron dos escenarios posibles: Un planeta con la masa de Saturno orbitando un sistema binario o un planeta con la masa de Saturno y otro con la masa de la Tierra orbitando una sola estrella.
La calidad en las observaciones del Hubble revelaron que la luz de uno de los objetos era muy tenue para tratarse de una sola estrella, pero su brillo era consistente con un sistema de dos estrellas enanas rojas, las cuales son más tenues y menos masivas que nuestro Sol. Por lo tanto, los científicos determinaron que el único modelo consistente era el de un planeta orbitando dos estrellas.
Fuente: http://hubblesite.org…
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy