Un telescopio de ESO detecta galaxias atrapadas en la red de un agujero negro supermasivo
Con la ayuda del Very Large Telescope (VLT) de ESO, un equipo de astrónomos ha descubierto seis galaxias alrededor de
Leer másCon la ayuda del Very Large Telescope (VLT) de ESO, un equipo de astrónomos ha descubierto seis galaxias alrededor de
Leer másUn equipo científico internacional, liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) y con participación del Instituto de Astrofísica
Leer másUn grupo de científicos utilizó al Telescopio Espacial Hubble para mapear la inmensa nube de plasma y gas, llamado halo,
Leer másEn esta imagen captada por el instrumento VIMOS, instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, vemos dos galaxias espirales atrapadas en una fascinante
Leer másEsta imagen, obtenida por el Telescopio Espacial Hubble, muestra a NGC 1614, un objeto con forma inusual ubicado a una
Leer másEl instrumento MUSE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, ha observado a NGC 1365, una galaxia espiral barrada de doble
Leer másEsta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra a la galaxia NGC 4111, la cual esconde una historia violenta.
Leer másEsta fotografía, tomada por el Very Large Telescope (VLT) de ESO, muestra una peculiar galaxia espiral conocida como NGC 3621.
Leer másUtilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del cual el Observatorio Europeo Austral (ESO) es socio, un equipo de astrónomos
Leer másEsta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra un objeto peculiar conocido como NGC 1487, ubicado a 30 millones
Leer más