Calendario Astronómico para el mes de Mayo de 2018
2 Máximo acercamiento entre Venus y la estrella Aldebarán (6,4° de distancia a las 18:00 UTC). Los dos objetos comienzan a ser visibles al anochecer en dirección Oeste. Magnitud de Venus de -3,9 y de Aldebarán de +0,9.
2 Conjunción de la Luna y la estrella Antares de la constelación de Escorpio, la noche del día 2 y madrugada del 3. Máximo acercamiento a las 11:00 UTC (día 2).
5 Conjunción de la Luna y Saturno la madrugada del día 5, iniciando en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 20:00 UTC (día 4). Magnitud de +0,3.
6 La lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcanzan su máxima actividad. Asociada con el Cometa Halley, esta lluvia produce meteoros veloces y brillantes (hasta 30 meteoros por hora). Condiciones de observación poco favorables este año debido a la presencia de la Luna.
6 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 01:00 UTC. Distancia de 404.457 kilómetros; tamaño angular de 29,5’.
6 Conjunción de la Luna y Marte la madrugada del día 6, iniciando en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 07:00 UTC. Magnitud de Marte de -0,5.
8 La Luna en fase Cuarto Menguante a las 02:10 UTC.
9 Júpiter en oposición con el Sol a las 00:00 UTC. El mejor momento del año para observar al planeta más grande del Sistema Solar. Magnitud de -2,5.
13 Conjunción de la Luna y Mercurio antes del amanecer en dirección Este. Máximo acercamiento a las 19:00 UTC. Magnitud de Mercurio de -0,2.
15 Luna Nueva a las 11:49 UTC.
17 Conjunción de la Luna y Venus al ocultarse el Sol en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 19:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,0.
17 La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 21:00 UTC. Distancia de 363.776 kilómetros; tamaño angular de 32,8’.
19 Conjunción de la Luna y la estrella Pólux de la constelación de Géminis al anochecer en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 13:00 UTC.
20 Conjunción de la Luna y el Cúmulo M44 al anochecer en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 12:00 UTC.
21 Venus se colocará a 0,7° N del cúmulo M35 al anochecer en dirección Noroeste. Máximo acercamiento a las 10:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,0 y de M35 de +5,1.
21 Conjunción de la Luna y la estrella Regulus al anochecer en dirección Suroeste. Máximo acercamiento a las 02:00 UTC (día 22). Magnitud de Regulus de +1,4.
22 La Luna en fase Cuarto Creciente a las 03:50 UTC.
25 Conjunción de la Luna y la estrella Spica al anochecer en dirección Sur. Máximo acercamiento a las 02:00 UTC (día 26). Magnitud de Spica de +1,0.
27 Conjunción de la Luna y Júpiter al anochecer en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 20:00 UTC. Magnitud de Júpiter de -2,5.
29 Luna Llena a las 14:20 UTC.
29 Conjunción de la Luna y la estrella Antares al anochecer en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 19:00 UTC.
* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).
Contemplar los movimientos de los astros, a parte de ser bello, da silencio y comprensión de sus influjos dentro de los movimientos de la vida.