Calendario Astronómico para el mes de Marzo de 2018
2 Luna Llena a las 00:51 UTC.
3 Mercurio se colocará a 1,1º Noroeste de Venus al atardecer en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 06:00 UTC (día 4 de marzo). Magnitud de Mercurio de 1,2 y de Venus de -3,9.
4 Conjunción de la Luna y la estrella Spica de la constelación de Virgo, visible la noche del 4 de marzo y durante la madrugada del día 5. Máximo acercamiento a las 02:00 UTC (día 5). Magnitud de Spica de +1,0.
7 Conjunción de la Luna y Júpiter durante la madrugada del día 7. Máximo acercamiento a las 09:00 UTC. Magnitud de Júpiter de -2,2.
9 Conjunción de la Luna y la estrella Antares de la constelación de Escorpio. Visible durante la madrugada del día 9 en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 18:00 UTC (día 8). Magnitud de Antares de +1,1.
9 La Luna en fase Cuarto Menguante a las 11:22 UTC.
10 Conjunción de la Luna y Marte durante la madrugada del día 10 en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 01:00 UTC. Magnitud de Marte de +0,7.
11 Conjunción de la Luna y Saturno antes del amanecer en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 02:00 UTC. Magnitud de +0,5.
11 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 09:00 UTC. Distancia de 404.678 kilómetros; tamaño angular de 29,5’.
15 Mercurio en su mayor elongación a las 15:00 UTC. Magnitud de -0,3. El planeta es visible al atardecer en dirección Oeste.
17 Luna Nueva a las 13:13 UTC.
18 Conjunción de la Luna, Venus y Mercurio al ocultarse el Sol en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 22:00 UTC. Magnitud de Venus de -3,9 y de Mercurio de +0,3. La Luna se encontrará en su primer día de la fase creciente.
19 Mercurio se colocará a 3,8° de Venus al ocultarse el Sol en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 08:00 UTC. La Luna creciente se encontrará en las cercanías, pero a una distancia mayor que la del día 18. Magnitud de Mercurio de +0,5 y de Venus de -3,9.
20 Equinoccio de Marzo a las 16:15 UTC. El momento en que el Sol alcanza el punto a lo largo de la eclíptica donde cruza al hemisferio norte celestial, marcando el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte y del otoño en el Hemisferio Sur.
22 Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán de la constelación de Tauro al anochecer en dirección Suroeste. Máximo acercamiento a las 23:00 UTC. Magnitud de Aldebarán de +1,0.
24 La Luna en fase Cuarto Creciente a las 15:13 UTC.
26 La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 18:00 UTC. Distancia de 369.106 kilómetros; tamaño angular de 32,4’.
26 Conjunción de la Luna y el Cúmulo Abierto M44 al anochecer en dirección Sur. Máximo acercamiento a las 01:00 UTC (día 27).
28 Conjunción de la Luna y la estrella Regulus de la constelación de Leo. Visible al anochecer en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 15:00 UTC. Magnitud de Regulus de +1,4.
31 Luna Llena a las 12:37 UTC.
* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).