Calendario Astronómico para el mes de Junio de 2017
1 Luna en fase Cuarto Creciente a las 12:42 UTC.
3 Conjunción de Venus y Urano antes del amanecer en dirección Este. Distancia de 1,7° durante el máximo acercamiento a las 05:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,3 y de Urano de +5,9.
3 Conjunción de la Luna y Júpiter al anochecer en dirección Sur. Máximo acercamiento a las 01:00 UTC (día 4). Magnitud de Júpiter de -2,2.
4 Conjunción de la Luna y Spica de la constelación de Virgo al anochecer en dirección Sur. Máximo acercamiento a las 22:00 UTC. Magnitud de Spica de +1,0.
8 Conjunción de la Luna y Antares de la constelación de Escorpio al anochecer en dirección Sureste. Máximo acercamiento a las 20:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Visible también durante la madrugada del día 9.
8 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 22:00 UTC. Distancia de 406.401 kilómetros; tamaño angular de 29,4’.
9 Luna Llena a las 13:10 UTC.
9 Conjunción de la Luna y Saturno al anochecer en dirección Sureste. Visible también durante la madrugada del día 10. Máximo acercamiento a las 02:00 UTC (día 10). Magnitud de Saturno de 0,0.
15 Saturno en oposición con el Sol a las 10:00 UTC. El planeta se encontrará en su punto más cercano a la Tierra y tendrá su máximo brillo (magnitud 0,0). El mejor momento para observar a Saturno este año.
16 Conjunción de la Luna y Neptuno durante la madrugada. Máximo acercamiento a las 13:00 UTC. La ocultación de Neptuno por la Luna será visible desde el Pacífico Sur. Magnitud de Neptuno de +7,9.
17 La Luna en fase Cuarto Menguante a las 11:34 UTC.
21 Conjunción de la Luna y Venus antes del amanecer en dirección Este. Máximo acercamiento a las 22:00 UTC (día 20). Magnitud de Venus de -4,2.
21 Solsticio de Junio a las 04:24 UTC. El momento en que el Sol alcanza el punto más alejado al norte de ecuador celeste, marcando el inicio del verano en el Hemisferio Norte y del invierno en el Hemisferio Sur.
22 Conjunción de la Luna y Aldebarán de la constelación de Tauro antes del amanecer en dirección Este. Máximo acercamiento a las 15:00 UTC. Magnitud de Aldebarán de +1,0.
23 La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 10:52 UTC. Distancia de 357.937 kilómetros; tamaño angular de 33,4’.
24 Luna Nueva a las 02:32 UTC.
27 Conjunción de la Luna y Regulus de la constelación de Leo al anochecer en dirección Oeste. Máximo acercamiento a las 01:00 UTC (día 28). La ocultación de Regulus por la Luna será visible desde el occidente de América del Sur. (Magnitud de Regulus de +1,4).
* Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado).
puede ser que con unos binoculares 10 x 50 hoy 1 de junio 2017 desde el hemisferio norte se puedan ver dos lunas de jupiter?
Podrías observar las 4 principales lunas (siempre que alguna no se encuentre detrás de Júpiter).