Astrónomos obtienen una nueva imagen de la Nebulosa del Cangrejo

Crédito: NASA, ESA, NRAO/AUI/NSF/ G. Dubner (Universidad de Buenos Aires).

Un grupo de astrónomos ha producido una imagen detallada de la Nebulosa del Cangrejo, combinando observaciones que abarcan casi todo el espectro electromagnético: desde ondas de radio observadas por el VLA Karl G. Jansky, hasta el poderoso resplandor de rayos-X captado por el Observatorio Chandra, así como las observaciones en luz visible del Telescopio Espacial Hubble, o la luz infrarroja detectada por el Telescopio Espacial Spitzer.

La Nebulosa del Cangrejo es el resultado de un estallido de supernova ocurrido en el año 1054. Está ubicada a una distancia de 6.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro. En centro de la nebulosa habita una estrella de neutrones súper-densa (púlsar), que rota una vez cada 33 milisegundos. La impresionante estructura de esta nebulosa fue formada por la compleja interacción entre el púlsar, el fuerte viento de partículas proveniente del púlsar, y el material eyectado originalmente por el estallido de supernova.

Fuente: https://www.nasa.gov/feature/goddard/2017
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.