Astrónomos obtienen la mejor imagen de la desintegración de un cometa

48494428277298990202

Astrónomos han logrado obtener las imágenes más detalladas de la desintegración de un cometa a 108 millones de kilómetros de distancia, las imágenes fueron obtenidas con el Telescopio Espacial Hubble.

En la serie de imágenes, tomadas a lo largo de tres día en enero de 2016, se pueden observar 25 fragmentos de hielo y polvo alejándose del cometa ver animación GIF. Las imágenes sugieren que el cometa de 4.500 millones de años de edad, llamado 332P/Ikeya-Murakami, o cometa 332P, está girando tan rápidamente que está expulsando material de su superficie. Los escombros se han esparcido en un sendero de 5.000 kilómetros de largo.

Las observaciones realizadas durante tres días muestran que los escombros del cometa brillan intermitentemente al reflejar la luz del Sol mientras giran. El tamaño de los escombros va desde los 20 hasta los 60 metros de largo. La velocidad del cometa alcanza los 80.000 kilómetros por hora.

Las imágenes muestran que el brillo del cometa también cambia frecuentemente, completando una rotación cada 2 o 4 horas. El tamaño del cometa es de casi 500 kilómetros de diámetro, es mucho más pequeño que la estimación inicial de los astrónomos.

El Cometa 332P fue descubierto en noviembre de 2010 por dos astrónomos amateurs japoneses. De acuerdo a los datos aportados por el Hubble, el equipo de astrónomos sugiere que la luz del Sol calienta la superficie del cometa, provocando la expulsión de chorros de gas y polvo. Debido a que el núcleo es muy pequeño, los chorros actúan como motores de cohetes, provocando que el cometa gire, lo que ha provocado el desprendimiento de material en el espacio.

Fuente: http://newsroom.ucla.edu/
Texto traducido por el staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.