Astrónomos obtienen imágenes de una extraña forma de galaxia
Un grupo de científicos de la Universidad de Minnesota Duluth y del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, ha obtenido imágenes de una galaxia conocida como PGC 1000714, ubicada a 359 millones de años luz de distancia de la Tierra.
PGC 1000714 no es un objeto común, pertenece a una extraña clase de galaxias conocidas como galaxias tipo-Hoag, la cuales se caracterizan por tener un anillo de estrellas rodeando el núcleo galáctico. Otra de las características de estas galaxias es el espacio aparentemente vacío que hay entre los anillos y el núcleo. Solamente el 0,1% de las galaxias que se han detectado hasta ahora son de este tipo.
Los investigadores realizaron observaciones de PGC 1000714 en diferentes longitudes de onda, para determinar la edad de los dos principales componentes de la galaxia: el anillo externo y el núcleo. Se determinó que el anillo externo tiene 130 millones de años de edad, mientras que el núcleo tiene 5.500 millones de años. Sin embargo, también se detectó la existencia de un segundo anillo más pequeño que está justo en el borde del núcleo.
El anillo externo está compuesto por estrellas azules jóvenes, mientras que el anillo interno y el núcleo contienen estrellas rojas y viejas. Los astrónomos piensan que el anillo externo se pudo haber formado después de que PGC 1000714 incorporara porciones de una galaxia enana cercana rica en gas. Sin embargo, hasta la fecha, los científicos desconocen el proceso de formación de esta extraña forma de galaxia. Las hipótesis van desde las perturbaciones gravitacionales por galaxias cercanas, hasta las colisiones galácticas.
Fuente: http://naturalsciences.org/
Si esta ubicada a 359 millones de años luz, es imposible que el anillo exterior solo tenga 130millones de años de edad, aún ni lo podríamos ver ya que no hubiera llegado la luz aún aquí. 1300 millones ya sería más creíble. No se si será un error tipográfico lo que ha pasado ahí.
Hola Kai:
Creo que tienes una confusión con con las unidades.
Si un fotón fuera emitido en este instante desde la galaxia PGC 1000714 , nos llegaría su luz dentro de
359 millones de años, eso es lo que nos dice su ubicación(ubicada a 359millones de años luz).
Por otro lado nos hablan de la edad que tienen el anillo exterior (130 millones de años)
y el núcleo (5500millones de años).
Digamos que dos astronautas están sobre la superficie de la Luna y en forma simultánea envían un rayo laser hacia la Tierra, aquí lo recibiríamos aproximadamente , 1.26 segundos después y ambos llegarían al mismo tiempo independiente de si un astronauta tiene 40 años y el otro 20 años.
Esto nos dice que la Luna dista de la Tierra , 1.26segundos luz.
Saludos, José Luis