Astrónomos observan una gigantesca tormenta en Neptuno

Cerca del ecuador de Neptuno se observa la enorme tormenta recién descubierta (en forma circular). Crédito: N. Molter/I. De Pater, UC Berkeley & C. Alvarez, W. M. Keck Observatory.

Imágenes tomadas desde el Observatorio W. M. Keck han revelado la existencia de un enorme sistema de tormentas cerca del ecuador del planeta Neptuno, una región donde los astrónomos no habían observado nubes anteriormente. La tormenta tiene un diámetro de 9.000 kilómetros casi 3/4 del tamaño de la Tierra o 1/3 del radio de Neptuno. La tormenta aumentó su brillo entre el 26 de junio y el 2 de julio del 2017.

Los astrónomos ya habían observado nubes en Neptuno, pero estas usualmente se encuentran cerca de los polos, entre 15 y 60 grados norte o sur. En un inicio se pensó que esta tormenta era el mismo sistema de nubes que el Telescopio Espacial Hubble detectó en 1994, después de que desapareciera la icónica Gran Mancha Oscura, la cual fue fotografiada por la Voyager 2 en 1989.

Crédito: N. Molter/I. De Pater, UC Berkeley & C. Alvarez, W. M. Keck Observatory.

Se piensa que la enorme tormenta ha sido producida por un gigantesco sistema de alta presión estacionado en la atmósfera de Neptuno, similar a lo que ocurre en la Tierra, pero en el caso de Neptuno las nubes de dicha tormenta están compuestas de metano.

Neptuno tiene los vientos más fuertes del Sistema Solar, superando los 1.600 kilómetros por hora. El planeta completa una órbita alrededor del Sol una vez cada 160 años.

Fuente: http://www.keckobservatory.org/recent/entry/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.