Astrónomos observan un objeto similar a un cometa siendo despedazado por una enana blanca


Por primera vez, los científicos han observado un objeto masivo similar a un cometa siendo despedazado por una enana blanca (los remanentes de una estrella de masa baja). Los escombros dejados por el posible cometa fueron esparcidos en la atmósfera de la enana blanca, de acuerdo con las observaciones realizadas a través del Telescopio Espacial Hubble. Dicho objeto tiene una composición química similar al Cometa Halley, pero es 100.000 veces más masivo y contiene una mayor cantidad de agua. También es rico en elementos esenciales para la vida como el nitrógeno, carbono, oxígeno y azufre.

Estos hallazgos son evidencia de la existencia de un cinturón, con objetos similares a los cometas, orbitando a la enana blanca. Al parecer estos objetos de hielo sobrevivieron la etapa evolutiva de la estrella donde se convirtió en una gigante roja, para finalmente colapsar y convertirse en una pequeña y densa enana blanca.

Se sabe que entre el 25 y 50% de las enanas blancas están contaminadas con escombros provenientes de objetos rocosos, pero esta es la primera vez que se ha podido observar material perteneciente a un objeto de hielo, similar a un cometa, precipitándose sobre la atmósfera de una enana blanca.

Los resultados también sugieren la presencia de planetas sobrevivientes que pudieron perturbar gravitacionalmente al cinturón, atrayendo a los objetos hacia el interior del sistema. También se descubrió que la enana blanca tiene una estrella acompañante, la cual también pudo haber perturbado al cinturón, modificando las trayectorias de los objetos que habitan ahí.

La enana blanca está ubicada a solo 170 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Bootes. Fue descubierta en 1974 y forma parte de un sistema binario. La distancia entre la enana blanca y su acompañante es de 2.000 veces la distancia que hay entre la Tierra y el Sol.

Fuente: https://www.nasa.gov/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.