Astrónomos observan un agujero negro supermasivo expulsando burbujas de gas
Un grupo de astrónomos ha observado un agujero negro supermasivo expulsando enormes burbujas de gas caliente. Actualmente una de las burbujas se está expandiendo mientras se aleja del agujero negro; mientras que otra burbuja, más antigua, se está desvaneciendo lentamente. Las observaciones fueron hechas con el Telescopio Espacial Hubble.
El agujero negro supermasivo mora en el centro brillante de la galaxia visible en la zona inferior de esta imagen, conocida como SDSS J1354+1327, la cual se ubica a 900 millones de años luz de distancia de la Tierra. La galaxia de mayor tamaño, visible en la zona superior, es conocida como SDSS J1354+1328.
Los agujeros negros supermasivos pueden tener miles de millones de veces la masa del Sol. Suelen habitar en el centro de la mayoría de las galaxias, incluyendo la Vía Láctea. Estos agujeros negros se alimentan del material circundante, lo que provoca que el centro galáctico brille intensamente, en algo que los astrónomos conocen como un “Núcleo Galáctico Activo”. Sin embargo, el proceso de alimentación de un agujero negro puede ser intermitente, dependiendo de la cantidad de material disponible. Si el material circundante no está disperso de forma regular, un núcleo galáctico activo puede encenderse o apagarse en periodos que se extienden por varios miles o millones de años.
Los científicos piensan que el agujero negro en la galaxia SDSS J1354+1327 ha atravesado por dos periodos diferentes de alimentación, expulsando material al final de cada uno de dichos periodos. La primera expulsión creó un cono de gas que se extiende a más de 33.000 años luz en la zona inferior de la galaxia. Alrededor de 100.000 años después se produjo una segunda expulsión, la cual formó un cono de gas más pequeño, visible en la zona superior de la galaxia, el cual tiene una extensión de 3.300 años luz.
Crédito: NASA / ESA / Hubble