Astrónomos observan la formación de un sistema estelar triple
Por primera vez los astrónomos han observado el momento en el que un disco de material alrededor de una estrella joven, se divide en un sistema estelar múltiple. Las observaciones fueron hechas con el observatorio ALMA y el observatorio VLA Karl G. Jansky.
La imagen muestra un joven sistema estelar triple conocido como L1448 IRS3B, ubicado en una nube de gas en la constelación de Perseo, a 750 años luz de distancia de la Tierra. La estrella en el centro del disco está a una distancia de 61 unidades astronómicas de la estrella más cercana, y a 183 unidades astronómicas de la estrella en el borde. Las tres están rodeadas por un disco de material con una estructura espiral, una característica que los astrónomos piensan que indica inestabilidad en el disco.
Se piensa que L1448 IRS3B tiene menos 150.000 años de edad. La estrella más alejada del centro se pudo haber formado hace 10.000 o 20.000 años. Esta imagen demuestra que la fragmentación del disco puede producir sistemas estelares múltiples en una etapa temprana en el proceso de formación.
Las estrellas se forman en nubes gigantes de gas y polvo, cuando el material en las nubes colapsa gravitacionalmente en núcleos más densos que comienzan a atraer material adicional. El material que es atraído forma un disco que rota alrededor de la estrella recién formada. Eventualmente, la joven estrella concentra la suficiente masa, incremantando la presión y temperatura en el núcleo, lo cual produce reacciones termonucleares.
Estudios previos han indicado que la distancia que hay entre las estrellas que conforman un sistema estelar múltiple puede ser tan corta como 500 unidades astronómicas, o tan larga como 1.000 veces esa distancia. Los astrónomos han concluido que la diferencia entre las distancias son el resultado de los distintos mecanismos de formación estelar. Si la distancia entre las estrellas de un sistema es muy grande, estas se debieron formar de nubes grandes que se fragmentaron debido a la turbulencia. Mientras que las estrellas en sistemas estelares cerrados se formaron de un disco más pequeño que rodeaba a una joven protoestrella.
Fuente: https://public.nrao.edu/n
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy