Astrónomos explican el extraño doble núcleo de la galaxia NGC 4490

NGC 4490 es una galaxia espiral barrada que está ubicada a una distancia de 25 millones de años de la Tierra, en la constelación Canes Venatici. Su estructura ha sido afectada debido a la interacción con una galaxia más pequeña conocida como NGC 4485 (visible en la zona superior). Ambas galaxias son conocidas como Arp 269.
Además de su forma distorsionada, NGC 4490 no parece tener otros aspectos inusuales, al menos no en luz óptica. Sin embargo, observaciones en luz infrarroja de la región central muestran algo inusual: NGC 4490 posee dos núcleos.
La estructura, la masa y el brillo de ambos núcleos son similares. Uno de ellos se encuentra inmerso en una nube de gas y polvo, y solo es visible en luz infrarroja y ondas de radio. Fue detectado por primera vez por el astrónomo Allen Lawrence de la Universidad Estatal de Iowa.

De acuerdo a los astrónomos, el núcleo recién descubierto formó parte de una antigua galaxia que colisionó con NGC 4490 hace cientos de millones de años. Actualmente, ambos núcleos están en la última etapa del proceso de fusión y su interacción ha provocado un aumento súbito en la formación de estrellas, debido a la acumulación de gas en la zona central. Esto también explica la presencia de una gigantesca nube de hidrógeno que envuelve a NGC 4490.
A pesar de que aún no ha concluido el proceso de fusión con la galaxia a la que perteneció el segundo núcleo, NGC 4490 ya se encuentra en ruta de colisión con la galaxia NGC 4485, con la que también se fusionará dentro de varios cientos de millones de años.
Fuente: https://arxiv.org/abs/2001.05601
A Ngc 4490 se la podría apodar la galaxia ballena, la veo como una ballena sumergida en la inmensidad del océano espacial.