Astrónomos detectan una posible emisión de radio proveniente de un planeta en el Sistema Tau Bootis

Un grupo de astrónomos ha detectado posibles señales de radio emanando desde un sistema planetario en la constelación de Bootes. La detección se realizó utilizando el radiotelescopio LOFAR en Países Bajos. También se detectaron otras posibles señales de radio en los sistemas 55 Cancri y Upsilon Andromedae.
El sistema planetario, conocido como Tau Bootis, está ubicado a una distancia de 51 años luz de la Tierra. Está compuesto por un sistema binario estelar y por un exoplaneta gigante, el cual podría ser responsable de las emisiones de radio de acuerdo a los astrónomos.
El exoplaneta, conocido como Tau Bootis b, es un gigante gaseoso con una masa cuatro veces superior a la de Júpiter. Los científicos piensan que este planeta podría ser responsable de las emisiones, debido a que la intensidad de la señal de radio, su polarización y el campo magnético de Tau Bootis b son compatibles con las predicciones teóricas.
Hace un par de años, este grupo de astrónomos examinó las emisiones de radio de Júpiter y las escalaron para imitar posibles señales de exoplanetas gigantes. A partir de ello, se comenzó una búsqueda de emisiones de radio en sistemas planetarios ubicados entre 40 a 100 años luz de distancia de la Tierra.
Después de filtrar más de 100 horas de observaciones de radio, los investigadores detectaron emisiones provenientes del sistema Tau Bootis, las cuales eran compatibles con el tipo de emisión de radio que produce Júpiter. Sin embargo, la señal de radio detectada es más débil de lo que se esperaba, razón por la cual los científicos aún no están completamente seguros que Tau Bootis b sea el responsable de las emisiones.
Para tener certeza sobre la fuente de las emisiones, los astrónomos afirman que necesitan más horas de observación. Los campos magnéticos de los exoplanetas pueden aportar otro tipo de información valiosa a los astrónomos, como pueden ser las propiedades del interior del planeta, así como las propiedades atmosféricas. También se pueden obtener datos sobre las interacciones entre un exoplaneta y su estrella.