Astrónomos detectan un extraño resplandor verde en la Galaxia NGC 6946

En esta imagen de la Galaxia NGC 6946 se muestran las ubicaciones de fuentes extremadamente brillantes de rayos-X, las cuales fueron captadas por el observatorio espacial NuSTAR de la NASA.
El objetivo principal de las observaciones de NuSTAR es el de estudiar las supernovas — explosiones violentas de estrellas más masivas que el Sol que incluso pueden superar en brillo a una galaxia entera —. En la zona superior de la imagen se muestran las ubicaciones de dos supernovas que fueron detectadas por NuSTAR, las cuales son visibles como dos manchas azules.
Sin embargo, en la zona central-izquierda de la galaxia se puede ver un resplandor verde, el cual no estaba presente durante la primera observación realizada por NuSTAR pero que apareció en una segunda observación 10 días después. Eventualmente, el observatorio Chandra de rayos-X de la NASA confirmó la presencia del resplandor, el cual fue catalogado como una fuente ultraluminosa de rayos-X o ULX (ultraluminous X-ray source). Dicha fuente se desvaneció rápidamente y desde entonces fue denominada como ULX-4, ya que es la cuarta ULX que se identifica en la galaxia NGC 6946. Los astrónomos han descartado que el resplandor haya sido producido por una supernova debido a que no se detectó ninguna emisión de luz visible.
Un agujero negro podría ser responsable
Los astrónomos han estudiado la posibilidad de que la luz haya provenido de un agujero negro después de consumir otro objeto, probablemente una estrella. Cuando una estrella se acerca demasiado a un agujero negro la poderosa fuerza de gravedad puede despedazarla fácilmente, creando un disco de material que orbita al agujero negro. Dicho disco puede emitir rayos-X debido a que el material que orbita al agujero negro se mueve a velocidades extremas y logran alcanzar temperaturas de varios millones de grados Celsius.
Aunque la destrucción de una estrella por un agujero negro podría explicar la emisión de rayos-X, los astrónomos no descartan que otro objeto sea el responsable: una estrella de neutrones. Estos objetos extremadamente densos pueden tener una masa similar al Sol, pero al mismo tiempo están confinados a un espacio del tamaño de una ciudad grande. Las estrellas de neutrones, al igual que los agujeros negros, pueden atraer material y crear discos de escombros que se mueven a velocidades extremas. Estos eventos también pueden producir emisiones de rayos-X y podrían explicar la repentina aparición y desaparición de ULX-4.
Fuente: https://www.jpl.nasa.gov/news
NGC 6946 es lo que un publicista llamaría una galaxia con imagen de marca.