Astrónomos descubren una estrella devoradora de planetas

Un equipo de científicos de la Universidad de Chicago, ha descubierto un sistema planetario con una estrella similar al Sol, cuya composición inusual indica que ha devorado algunos de los planetas del sistema.
La estrella, conocida como HIP68468, yace a 300 años luz de distancia de la Tierra. En el año 2015 se descubrió el primer exoplaneta del sistema. El hallazgo más reciente (pendiente de confirmación), incluye dos exoplanetas. Uno de ellos es 50% más grande que Neptuno y orbita a HIP68468 a una distancia similar a la que hay entre Venus y el Sol. El otro exoplaneta es tres veces más masivo que la Tierra, está ubicado tan cerca de HIP68468 que su periodo orbital es de tan solo tres días.
Es probable que estos dos exoplanetas se hayan formado en regiones más alejadas de la estrella anfitriona, pero han sido arrastrados paulatinamente hacia el interior del sistema. Los científicos piensan que la estrella HIP68468 ya ha expulsado y destruido algunos planetas del sistema.
La composición de HIP68468 revela un pasado en el que la estrella ha devorado varios planetas. Contiene cuatro veces más litio que lo que se esperaría para una estrella de 6.000 millones de años de edad. También contiene un exceso de elementos refractarios, metales resistentes al calor y que son abundantes en planetas rocosos.
En los núcleos calientes de estrellas como HIP68468 y el Sol, el litio se consume con el paso del tiempo. Los planetas, por otro lado, preservan el litio debido a que sus temperaturas internas no son lo suficientemente elevadas como para destruir al elemento. Como resultado, cuando una estrella devora un planeta, todo el litio depositado en la atmósfera estelar sobresale en las observaciones.
Los científicos han calculado que todo el litio y los materiales refractarios que han sido detectados en la atmósfera de la estrella HIP68468, tienen una masa equivalente a 6 Tierras.
Fuente: https://news.uchicago.edu
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy
De esta cuestión,como el padre,el sol, se como a sus planetas,los hijos ya hablan los mitos y la #mitologia del hombre
Debe ser bastante comun, los sistemas planetarios pueden ser estables mucho tiempo, pero puede haber algun fenómeno externo que lo perturbe y los planetas escapen o acaben cayendo a su estrella, no sé si en nuestro caso eso haya ocurrido alguna vez.
En la cordillera cantábrica sucede un fenómeno extraño con un objeto que se para y se desplaza en diferentes direcion es emitiendo luces azules, rojas y blancas
Es casi imposible un sol destruyendo planetas ,Bueno podría ser una fuerza que tenga ese sol que atraiga a los planetas