Astrónomos descubren la estrella de neutrones más masiva que se conoce hasta ahora

Un grupo de astrónomos ha descubierto la estrella de neutrones más masiva que se conoce hasta hoy. Se trata de un púlsar, denominado J0749+6620, el cual se encuentra a una distancia de 4.600 años luz de la Tierra.
Las estrellas de neutrones son los remanentes comprimidos del núcleo de una estrella masiva. Son uno de los objetos más densos que se conocen, ya que el fragmento de una estrella de neutrones, del tamaño de un terrón de azúcar, tendría un peso aproximado de 100 millones de toneladas en la Tierra.
El descubrimiento de J0749+6620 se realizó utilizando el Telescopio Green Bank (GBT). De acuerdo a los datos, la estrella de neutrones tiene una masa 2,17 veces mayor a la del Sol, pero está compactada en una esfera de tan solo 30 kilómetros de diámetro. Estos números se aproximan a los límites teóricos que determinan qué tan masiva puede ser una estrella de neutrones antes de colapsar sobre sí misma y convertirse en un agujero negro.
J0749+6620 es una clase de estrella de neutrones que se conoce como púlsar. Los púlsares se caracterizan por la emisión gemela de ondas de radio que se originan desde cada uno de los polos magnéticos. Dichas emisiones de radio recorren el espacio similar a las luces que emite un faro. Algunos de estos púlsares puedes girar cientos de veces por segundo.
En el caso de J0749+6620, los astrónomos han determinado que se trata de un sistema binario, es decir, la estrella de neutrones está acompañada por una enana blanca. Cada vez que la estrella de neutrones se mueve detrás de su acompañante, se registra un retraso en la llegada de las ondas de radio. Dicho retraso es de alrededor de 10 millonésimas de segundo. A este fenómeno se le conoce como el Efecto Shapiro, ya que la fuerza gravitatoria de la enana blanca deforma levemente el espacio que la rodea. Esta deformación provoca que las emisiones de radio de la estrella de neutrones tengan que viajar un poco más, mientras se mueven a través del espacio-tiempo distorsionado por la enana blanca.
Fuente: https://greenbankobservatory.org/most-massive-neutron-star-ever-detected/