Astrónomos analizan por primera vez la atmósfera de una ‘supertierra’

Por primera vez los astrónomos han podido analizar la atmósfera de un exoplaneta perteneciente a una categoría conocida como ‘Supertierras’. Utilizando datos generados por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y nuevas técnicas de análisis, se ha revelado que el exoplaneta conocido como “55 Cancri e” tiene una atmósfera seca sin ninguna señal de vapor de agua.
55 Cancri e es una supertierra con una masa ocho veces superior a la masa de la Tierra. Se localiza en el sistema 55 Cancri, una estrella ubicada a 40 años luz de distancia de la Tierra.
Las observaciones fueron hechas con la cámara WFC3 (Wide Field Camera 3) del Telescopio Espacial Hubble. Los científicos pudieron analizar la atmósfera de este exoplaneta, realizando la primera detección de gases en la atmósfera de una supertierra. Los resultados revelaron la presencia de hidrógeno y helio, pero sin vapor de agua.
Se piensa que las supertierras como 55 Cancri e son el tipo de exoplanetas más comunes en nuestra galaxia. Se les denomina supertierras porque estos exoplanetas tienen una masa superior a la de la Tierra pero inferior a la masa de los gigantes gaseosos de nuestro Sistema Solar. La cámara WFC3 del Hubble ya había estudiado las atmósferas de otras dos supertierras, pero las observaciones no revelaron ninguna característica espectral.
55 Cancri e es una supertierra inusual, ya que orbita muy cerca de su estrella anfitriona, completando una órbita cada 18 horas, con temperaturas en la superficie del exoplaneta que superan los 2.000 grados Celsius.