Descubren el cuásar más brillante del Universo primitivo

En un artículo publicado en la revista Nature, investigadores reportaron haber descubierto el cuásar más brillante del Universo primitivo, alimentado por un agujero negro supermasivo. El equipo internacional de investigadores encabezado por astrónomos de la Universidad de Pekín en China y de la Universidad de Arizona, anunciaron el descubrimiento de este cuásar, denominado SDSS J0100+2802.

El cuásar descubierto tiene un agujero negro central con 12.000 millones de veces la masa del Sol, una luminosidad de 420 billones de soles y se ubica a una distancia de 12.800 millones de años luz de la Tierra.

El descubrimiento ha provocado preguntas sobre la teoría del crecimiento de los agujeros negros en el Universo primitivo. “¿Cómo se pudieron formar un cuásar tan brillante y un agujero negro tan masivo, en una etapa tan temprana en la historia del Universo, cuando recién habían nacido las primeras estrellas y galaxias,? pregunta Xiaohui Fan, Profesor de Astronomía en el Observatorio Steward de la Universidad de Arizona.

Descubiertos en 1963, los cuásares son los objetos más poderosos del Universo, emitiendo enormes cantidades de energía a través del espacio mientras los agujeros negros supermasivos en sus centros absorben la materia circundante. Hasta ahora se han descubierto más 200.000 cuásares, de los cuales algunos son tan antiguos que se formaron 700.000 años después del Big Bang.

El cuásar descubierto tiene una luminosidad de 420 billones de Soles y es siete veces más brillante que el cuásar más distante conocido (13.000 millones de años luz de distancia). Contiene un agujero negro con una masa de 12.000 millones de veces la masa del Sol, otorgándole el título del cuásar más brillante con el agujero negro más masivo entre los cuásares más distantes conocidos hasta hoy.

“En comparación, nuestra Vía Láctea alberga un agujero negro con una masa de solamente 4 millones la masa del Sol; el agujero negro del cuásar descubierto es 3.000 veces más masivo,” agregó Fan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.